top of page

¿Qué es la Fibromialgia? Conociendo una Condición Incomprendida

  • Foto del escritor: Victoria Ramos
    Victoria Ramos
  • 5 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr

La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mujeres. Sin embargo, a pesar de su alta prevalencia, aún es una de las condiciones más incomprendidas y malinterpretadas, tanto por quienes la padecen como por quienes las rodean.

¿Qué es exactamente la fibromialgia?

La fibromialgia es un trastorno del sistema nervioso central que se manifiesta principalmente a través de dolor generalizado, el sistema nervioso procesa de manera distinta el dolor, dando una sensación de dolor fuerte a estímulos que en una persona sin fibromialgia no son dolorosos, acompañado por una variedad de otros síntomas que afectan la calidad de vida de quien la padece.

Principales síntomas de la fibromialgia

Aunque el dolor constante es el síntoma más visible, la fibromialgia va mucho más allá. Se estima que hay más de 100 síntomas asociados, pero estos son los más representativos:

1. Dolor generalizado

El dolor en la fibromialgia no es localizado, sino extendido por todo el cuerpo. Puede sentirse como una quemazón, una presión profunda o un dolor punzante que se intensifica

2. Fatiga extrema

No se trata de estar simplemente cansado. Es una fatiga profunda, debilitante, que no mejora con el descanso y que puede hacer que actividades simples como ducharse o vestirse resulten agotadoras.

3. Trastornos del sueño

Las personas con fibromialgia a menudo tienen problemas para conciliar el sueño o mantenerlo. Incluso cuando logran dormir, el descanso no es reparador. Esto contribuye al círculo vicioso de fatiga y dolor.

4. "Fibroniebla" o niebla mental

Muchas personas reportan dificultades para concentrarse, olvidos frecuentes, lentitud mental o confusión. Esta “niebla” interfiere con las actividades diarias y puede ser frustrante e invalidante.

5. Síntomas digestivos

Incluye síndrome del intestino irritable, dolor, estreñimiento o diarrea. Es común que el sistema digestivo se vea afectado en personas con fibromialgia.

6. Ansiedad y depresión

No como causas, sino como consecuencias de vivir con dolor crónico, incomprensión y limitaciones físicas constantes.

Lo más representativo de la fibromialgia

Lo que más caracteriza a la fibromialgia no es solo el dolor, sino su invisibilidad. Quien la vive parece estar bien por fuera, pero por dentro carga con un malestar profundo y constante. Además, es una enfermedad que no se detecta fácilmente con pruebas médicas tradicionales, lo que a menudo lleva años de espera para obtener un diagnóstico y muchas veces a sentirse incomprendido o incluso juzgado.

Vivir con fibromialgia

Cada persona experimenta la fibromialgia de forma distinta. Algunos días son más llevaderos, otros son completamente agotadores. Lo importante es recordar que no estás solo/a. Hay comunidades, herramientas y tratamientos que pueden ayudarle a manejar mejor esta condición.

💜 Reconocer, comprender y validar la fibromialgia es el primer paso para romper con el estigma y abrir paso a una vida con más bienestar y compasión.

¡Comparte y hagamos visible lo invisible!

Fuente:

Información obtenida de: Clínica Yecla, 'LOS 100 SÍNTOMAS DE LA FIBROMIALGIA' https://clinicayecla.es/salud/los-100-sintomas-de-la-fibromialgia/.


Mujer transformandose

Comments


bottom of page